MIBO - Máster en Comercio Internacional, Supply Chain Management (SCM) y eCommerce
18ª Edición Consecutiva
Programa especial de becas COVID-19
Más de 300 Vídeo clases. Aprende a tu ritmo.
Mentorización Personalizada
9,2/10
Valoración global otorgada por nuestros alumnos/as
Consiguen mejor trabajo
Alumnos Graduados
Nos elige por recomendación
Tasa de empleabilidad
Te informamos sin compromiso
Descubre nuestras video-clases
Con la flexibilidad que necesitas
- Programa especial de Becas COVID-19
- Con tutorización continua a lo largo del programa formativo
- Programa 100% online e interactivo a través del Campus Online IACI
- 300 vídeo-clases bajo demanda para que aprendas a tu ritmo
- Aprendizaje mediante casos prácticos basados en experiencias de primera mano
- Financiación disponible hasta en 12 meses
Descubre nuestras video-clases
Programa Formativo del Máster Online en Comercio Exterior MIBO®
- Guía de desarrollo de un proyecto de importación
- Guía de desarrollo de un proyecto de exportación
- El proceso de la Importación
- El Proceso de la Exportación
- El Modelo de gestión de una International Trading Company – La GTC e ITC
- Actividades complementarias de una ITC.
- Las dificultades típicas a la hora de poner en marcha una ITC
- Los valores añadidos de una ITC tanto para los clientes como proveedores
- La Cadena de Valor de una ITC
- Fuentes de financiación de una ITC
- Introducción al análisis de riesgos en el Negocio Internacional
- Análisis de riesgos. Fase PRE-OPERATIVA
- Análisis de riesgos. Fase OPERATIVA
- Análisis de riesgos. Fase POST-OPERATIVA
- Análisis de riesgos. Medidas de Prevención
- Introducción a las Barreras en el Comercio Internacional
- Barreras Arancelarias y Barreras Técnicas
- Estrategias efectivas de Desarrollo de Negocios
- El significado de “Estrategia de internacionalización” para una empresa
- Los propósitos buscados en una estrategia de internacionalización
- Las 8 vías estratégicas de internacionalización
- La vía del Contratista Doméstico e Internacional
- Vía de OEM. Original Equipment Manufacturer
- Vía de OEM / ODM 2
- Vía de Establecimiento Permanente
- Vía de Intermediarios Internacionales
- Vía Proyectos Internacionales
- Vía eCommerce
- Vía plataformas de distribución
- Vía Trading Internacional
- Análisis del Punto de Partida de la empresa para desarrollar una estrategia u otra
- Análisis previo de mercados internacionales de venta mediante el Método P.E.S.T.E.
- CASO PRACTICO – INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES
- Incoterms 2020
- Los eventos que cubren los incoterms en el proceso de la compra – venta internacional
- Resumen de las particularidades de los 11 Incoterms por grupos
- Grupo E, F y C de los incoterms
- Los grupos C y D de los incoterms
- Casos prácticos – incoterms
- La documentación comercial en inglés
- Documentos logísticos – aduaneros
- La documentación comercial fase de pre-operativa
- El contrato de compra-venta internacional
- La documentación comercial en función de los riesgos
- La documentación comercial en función de los riesgos de importación
- La documentación comercial en función de los riesgos de exportación
- La documentación comercial en función de los clientes y el país de venta
- El proceso documental en la compra-venta internacional
- Los plazos para la elaboración de los documentos
- La oferta comercial
- La factura proforma
- La factura comercial
- El packing list.
- Air way bill (AWB)
- Bill of lading (BL)
- CCO
- CIM
- DUA
- EUR-1 Y ATR
- FIATA BILL OF LADING
- CMR
- Introducción a la logística internacional
- Transporte terrestre.
- Transporte ferroviario
- Transporte aéreo
- Transporte marítimo
- La teoría del seguro
- Transporte multimodal
- Manual de gestión de la ‘Supply Chain Management’ (SCM) y el “flujo tenso”
- Gestión de la SCM
- Objetivos SCM
- Compras-centro de rentabilidad
- Compras- creación de valor
- Actividades del departamento de compra
- Aprovisionamiento
- Gestión de la compra
- Gestión de proveedores
- Mapa de riesgos en el Comercio Internacional
- Coberturas de riesgo
- Mercado de divisas
- El seguro de tipo de cambio FORWARD
- Alternativas al seguro de cambio
- Riesgos del comercio internacional relacionados con la e del Medio de cobro y pago
- SEPA e IBAN El SWIFT
- Factores que considerar en la elección de los medios de Cobro y Pagos
- La clasificación de los Medios de Cobro y Pagos. Consejos.
- El cheque
- La Transferencia
- La Remesa
- El crédito documentario – Conceptos importantes para tener en cuenta
- Las UCP 600
- El crédito documentario – Funcionamiento operativo
- Momentos críticos en el crédito documentario
- Los Avales
- CIRBE, RAI-ASNEF
- Kit bancario
- Financiación corto y largo plazo
- Línea COMEX
- Factoring
- Forfaiting
- Crédito oficial a la exportación
- ICO
- Financiación No Bancaria
- EL CÁLCULO DE LOS PRECIOS A LA EXPORTACIÓN EN BASE A LOS INCOTERMS.
- Los diferentes sistemas de cálculo
- El punto de partida de la tarifa de precios de exportación
- Documentos ligados a la tarifa de precios a la exportación
- Sistema de cálculo ‘Bottom up’
- Sistema de cálculo ‘Top Down’
- Ejemplo sistema de cálculo ´Bottom up´
- Resumen de cálculo ´Bottom up´
- Resumen de cálculo ´Top Down´ y Coeficientes
- Explicación Caso práctico para resolver del Calculo de precios de Exportación
- Marketing Internacional – Presentación e introducción a la materia
- Los elementos más importantes del Marketing Estratégico Internacional
- La utilidad de la ciencia del Marketing Internacional
- Finalidades del Marketing Internacional respecto a su mercado objetivo
- La segmentación en el Marketing Internacional -El Mercado de Referencia
- Conclusiones sobre las claves en la gestión del marketing internacional
- Plan de Marketing Internacional (PMI)
- Ventajas competitivas internacionales, internas y externas
- EL PMI Plan de Marketing Internacional. Introducción
- Análisis del punto de partida de la empresa
- La investigación comercial
- Estrategias competitivas vía mercado y cliente
- Estrategias competitivas vía producto
- Estrategias competitivas. Reflexiones finales
- Marketing Internacional Operativo
- Marketing MIX de productos y de servicios.
- El producto internacional
- Plan de comunicación
- La distribución internacional
- La agencia comercial
- Introducción al Marketing Digital de Comercio Internacional-Objetivos
- Medios Digitales-Conceptos básicos
- Radiografía del ECommerce en el mundo
- Consumidor digital
- Estrategia multicanal y multipresencia
- Tipología Mercados Digitales
- PMD
- eCommerce
- AMAZON
- Alibaba
- Otros Marketplaces
- El perfil Profesional del negociador internacional
- Estrategias de negociación de acuerdos tipo OEM (Fabricante de Equipo Original)
- Estrategias de negociación de acuerdos de “Distribución Internacional”
- Estrategias de negociación de acuerdos para la venta de productos industriales como de consumo
- Estrategias de negociación de acuerdos tipo proyectos llave en mano y venta de servicios empresariales
- La negociación con agentes comerciales
- El contexto cultural en la negociación – Diferencia entre Contexto Alto y Bajo
- Factores que distorsionan nuestro comportamiento en el proceso de la negociación
- El Proceso de la negociación – FASE PREVIA 1
- El Proceso Fase 1 Pronunciamiento y Conexión
- El Proceso Fase 2 – Gaining
- El Proceso Fase 3 – CIERRE
- Cómo llevar a cabo una negociación exitosa con alemanes
- Cómo llevar a cabo una negociación exitosa con anglosajones
- Los estilos negociadores: escandinavo y latinoamericano
- Cómo negociar en países árabes e islámicos
- Negociar con norteamericanos
- Tácticas de negociación
- Ley Aplicable a la Contratación Internacional
- Método de resolución de conflictos-Vía jurisdiccional
- Reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales extranjeras
- Arbitraje Internacional
- Mediación Internacional y otros ADRS
- Introducción a la aduana
- Ámbito de aplicación de la legislación aduanera: CAU, TAU Y Nº EORI
- Anexos A y B de los Reglamento Delegado y de Ejecución
- Representante aduanero como figura aduanera
- Franquicias aduaneras
- Clasificación Arancelaria
- Conceptos ENS – Declaración Sumaria de Entrada y DSDT – Declaración Sumaria de Depósito Temporal
- Destinos de las mercancías. DUA – Documento Único Administrativo
- Tipos de controles para aduaneros
- OEA – Operador Económico Autorizado
- Regímenes especiales aspectos generales
- Reglamento delegado y aplicación en regímenes especiales
- Reglamento de ejecución. Regímenes especiales
- Procedimiento Entrada de Mercancías
- Declaración Aduanera
- Tránsito Aduanero
- Disposiciones generales en los regímenes especiales
- Destinos especiales. Importación Temporal
- Destinos especiales. Destino Final
- Régimen de perfeccionamiento
- Régimen de perfeccionamiento
- Depósito Aduanero
- Zona Franca
- Concepto y Normativa del Valor en aduana
- Métodos de valoración en aduana
- Métodos de valoración ajustes positivos
- Métodos de valoración. Ajustes Negativos
- Casos prácticos
- Ventas Sucesivas
- Valor en aduana. Apuntes finales
- Origen de la mercancía
- Reglas origen de la mercancía
- Pruebas Origen de la mercancía
- Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG)
- Casos prácticos Origen de la mercancía
- Cálculo de Precios a la importación
- La tributación directa
- La tributación indirecta
Metodología de Aprendizaje del Máster Online en Comercio Exterior MIBO®
1ª parte: La Operativa de las Importaciones y Exportaciones.
¿Cómo crear un negocio on- como offline, en base a una cadena de suministro internacional.
La 1ª parte del MIBO – Máster comprende el aprendizaje de la gestión integral, tanto estratégica como operativa del comercio internacional de una empresa, sea del tipo industrial, extractiva, de transformación, comercializadora o simplemente un negocio ON-LINE enfocado a consumidores o empresas – clientes dentro como fuera de la UE.
Se profundiza en todas las áreas esenciales de un negocio dirigido a compradores internacionales, para lograr los mejores resultados deseados. Se estudian las vías estratégicas, la logística, la cadena de suministro, el cálculo de precios de import y de export, la documentación comercial necesaria, la investigación de los mercados, las aduanas y sus procedimientos, el marketing on- y off-line, la negociación internacional, la contratación y fiscalidad, el Plan de Marketing ON/OFF, el eCommerce B2B y B2C, etc.
2ª parte: El Proyecto Fin de Máster de una empresa trading internacional (ITC) de: Import y Export, On-/Off-line.
El proyecto fin de máster se basa en crear una INTERNATIONAL TRADING COMPANY (ITC) a través de la cual los alumnos/as aprenden a desarrollar operaciones comerciales tanto de importación como de exportación en base a negocios Online como Offline.
Pueden elegir libremente un producto y un país de importación y exportación. Se les facilita una guía completa, así como video tutoriales con todo el índice de trabajos a realizar.
Todo el proceso de aprendizaje del alumno/a y en especial el propio desarrollo de los proyectos, está siendo apoyado por una tutorización profesional permanente por el Director Académico del Máster y CEO de IACI: Mike Mösch.

Objetivos del Máster Online en Comercio Internacional, SCM y Ecommerce
- Obtener una visión tanto global como concreta de cada fase del proceso de la compraventa internacional.
- Afinar nuestra capacidad analítica enfocada a la eficiencia en los procesos operativos de la importación como de la exportación en negocios On-, como Off- line
- Identificar, seleccionar y aplicar estrategias de expansión internacional con gran acierto.
- Prevenir eficazmente los riesgos operativos como estratégicos.
- Diseñar programas eficaces de marketing internacional tanto On- como off-line.
- Implementar una cadena de suministro que asegura un servicio fiable de entrega al cliente.
- Entender cómo investigar los mercados internacionales y evaluar correctamente la demanda de los productos.
- Saber manejar adecuadamente la operativa logística, los Incoterms, los contratos de transporte y el seguro que cubre las mercancías.
- Saber calcular con gran destreza los precios tanto a la importación como a la exportación.
- Conocer con gran profundidad los procedimientos aduaneros de la UE conforme al nuevo CAU de la UE.
- Entender las bases jurídicas y fiscales de una empresa internacional
- Obtener las habilidades de persuasión, indispensables para cerrar acuerdos comerciales en un mundo multicultural.
Salidas Laborales y Profesionales
Nuestro Máster Online MIBO® en Comercio Internacional, Supply Chain Management y Ecommerce ofrece un amplio abanico de oportunidades de:
1. Inserción o mejora laboral. Las empresas en España conocen y reconocen el prestigio como la especialización de IACI en la formación de profesionales en comercio internacional, SCM y eCommerce.
2. Consultores Internacionales. Los alumnos/as pueden desarrollar sus carreras profesionales en el campo de la consultoría y el asesoramiento a empresas y entidades públicas.
3. Empresarios del trading internacional de cualquier producto y país del mundo
4. Gestores (a tiempo parcial) GTP’s del Back- o Front-office para varias empresas a la vez.
5. Emprendedores de Negocios Online propios tipo B2B, B2C o dropshipping.
- Emprendedores de un negocio internacional On- u off-line.
- Import y export manager
- Operadores logísticos en plataformas de la gran distribución
- Gestores de clientes y proveedores internacionales en eMarketplaces
- Responsables de la expansión internacional
- Directores de proyectos en países exteriores
- Jefes del departamento de logística
- Responsables del departamento de compras y supply chain management
- Jefes de operaciones en empresas logísticas y transitarias
- Emprendedores del eCommerce B2B y B2C
- Consultores del Comercio Exterior
- GTP’s, gestores a tiempo parcial de diferentes empresas a la vez
- Asesores freelance en negocios internacionales
- Sales o Buyer agents
- Gestores de producto y área manager
- Responsables del departamento de expansión del sector Retail o Franquicias
- Marketing Managers (CMO’s)

Prácticas No Laborales en Empresas
Todos los alumnos/as que quieran realizar unas prácticas en empresas pueden solicitarlas al inicio del máster. El coste de gestión de estos es de 250€. El alumno/a debe tener residencia en la UE y aportar el certificado de inglés nivel mínimo de ‘B2’.
Las prácticas son de carácter no laboral y tienen una duración media de entre 4 a 6 meses totales. Igualmente deben disponer de medios propios para desplazarse a las empresas que elijan el alumno/a conforme a su CV, carta de presentación y entrevista de selección previa.
Todos los solicitantes de prácticas deben estar al corriente de los pagos del Máster y cumplir íntegramente con el contrato de prácticas firmado entre Instituto Alemán de Cooperación e Innovación y la empresa contratante.
Requisitos de Admisión Máster MIBO
Para poder cursar el Máster MIBO® en Comercio Internacional, Supply Chain Management (SCM) y Ecommerce los aspirantes deberán cumplir al menos uno de los siguientes criterios:
- Titulados de Grado, Ingeniería Superior o Técnica, Licenciatura, Diplomatura o experiencia profesional equivalente.
- Trabajadores del ‘Back o Front office’ del departamento internacional con una proyección clara hacia la dirección de proyectos o empresas internacionales.
- Estudiantes cursando una carrera universitaria o estudios superiores equivalentes.
- Empresarios del sector.
- Emprendedores de start – up’s internacionales.
En el caso que tu perfil no encaja con ninguno de los requisitos anteriormente expuestos, por favor consulta a IACI para estudiar tu caso en particular.
Titulación Máster Online MIBO en Comercio Internacional, SCM y Ecommerce
Superadas con éxito todas las pruebas pertinentes al programa Máster Online en Comercio Internacional MIBO, la Escuela Alemana de Negocios Internacionales del IACI® – Instituto Alemán de Comercio Internacional otorgará el correspondiente diploma acreditativo de ser:
‘Máster en Comercio Internacional, Supply Chain Management (SCM) y Ecommerce’
Modalidad de Impartición de Clases
El Máster MIBO en Comercio Internacional, SCM y Ecommerce es 100% Online
Duración total: 12 + 1 meses
Un Campus Online con más de 300 videos temáticos y cientos de recursos de aprendizaje.