
1. ¿Cuáles fueron los motivos que te hicieron especializarte en Comercio Exterior con IACI?
Para ser sincera, siempre había soñado con trabajar en el sector económico. Por eso decidí estudiar el Grado de Economía, aunque fue durante mi estancia en Dublín cuando realmente me di cuenta de que quería dedicarme al mundo del comercio internacional.
Desde Dublín investigué distintas alternativas para estudiar comercio internacional y concluí que la mejor opción era el Máster MIBO del Instituto Alemán de Comercio Internacional. Lo primero que me llamó la atención fue que recibes los conocimientos de dicho sector a partir de trabajos prácticos sobre datos del mundo real y que existía la posibilidad de realizar prácticas con empresas que realmente se dedicaban a ello la mismo tiempo que me formaba en el MIBO.
Además, una vez terminada la entrevista con Mike supe que este iba a ser mi máster porque desde el primer minuto me transmitió transparencia, credibilidad y una enorme profesionalidad.
2. ¿Cómo defines tu andadura en el MIBO – Máster en Comercio Exterior?
Todavía soy una “novel” en esta profesión, y sé que aún me queda mucho camino que recorrer, he de confesar que durante estos meses he aprendido muchos más de lo que llevo aprendido en años. Mi objetivo nunca ha sido encontrar un título “fácil” con el que rellenar el CV. Buscaba un máster que me obligara a esforzarme día sí y día también, y que además me ayudara a conocer lo real del mundo del comercio exterior.
La andadura no está siendo fácil -para qué negarlo- pero esta experiencia me está transmitiendo la confianza y herramientas necesarias para lo que espero que el día de mañana se convierta en mi profesión. En todo momento, estamos teniendo la ayuda que necesitamos todos los alumnos pues nos resuelven todas las dudas habidas y por haber.
IACI es un equipo, tanto por mis compañeros como por los profesionales, del que me siento parte desde el primer día que decidí realizar el máster.
3. ¿Qué supuso para ti realizar prácticas de empresa durante el MIBO?
Siempre me había llamado la atención el sector aeronáutico pero, siendo franca, jamás pensé que podría llegar a tener la oportunidad de conocerlo. Es por ello por lo que estoy totalmente agradecida tanto a IACI como a Sofitec.
Sofitec me ha dado la oportunidad de crecer un poquito más cada día, tengo unos compañeros encantadores que me ayudan en todo momento y me recuerdan que todos hemos tenido un comienzo, y que no hay nada de malo en empezar desde cero. La verdad es que tienen una paciencia infinita conmigo.
No es oro todo lo que reluce, la mejora del día a día va acompañada de mucho esfuerzo, horas extras de estudio y mucha constancia, aunque también de constancia y perseverancia por conseguir poco a poco los objetivos que un día en el pasado me planteé.
4. A día de hoy, ¿cómo te sientes con el compromiso depositado en el proyecto de Sofitec? ¿Qué metas tienes como profesional del Comercio Internacional?
Me siento afortunada, tanto en el ámbito personal como profesionalmente, de haber podido tener esta oportunidad. Considero que estoy dando lo mejor de mí en todo momento y que estoy aprendiendo muchísimo de mis compañeros.
Mi objetivo es seguir mejorando durante todo el recorrido (nunca se deja de aprender), y así algún día poder ejercer en la profesión como Técnico de Comercio Internacional.
5. Según tu experiencia, ¿qué recomiendas a todo emprendedor?
- Formación para poder estar preparado.
- Esfuerzo para asegurar que si el día de mañana algo sale mal, saber que has dado lo mejor de ti.
- Constancia, es una de las cosas más importantes de toda profesión.
- Ilusión para proponerte nuevas metas cada día.
- Realismo, ser realista en todo momento. Como bien dice mi familia: “No hay recompensa sin lucha”.
Sonia Rodríguez Delgado – Alumna actual del Máster MIBO en Comercio Exterior, Marketing Digital Internacional & Ecommerce
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!