Emprendedores, profesionales y directivos apostando por su formación en Desarrollo de Negocios: PUSH – MBA (Almería)

Entre los 20 participantes del PUSH®Curso Superior en Administración y Dirección de Empresas que desarrolla la FAEEM conjuntamente con IACI, están representadas una amplia gama de profesiones, pero todos los participantes con las mismas ambiciones: Crear empresas que venden, generar negocios rentables y dirigir empresas con el mayor grado de eficiencia posible.

El pasado sábado 17 de marzo se juntaron en la sala VIP de Prensa del Palacio de Congresos de Roquetas de Mar – Almería los alumnos y alumnas inscritas en el programa de excelencia en la Dirección y Administración de empresas: PUSH. Un programa específico “MBA Exprés”, el cual trata en 100 horas lectivas presenciales en fines de semana, viernes tarde y sábados por la mañana los temas esenciales y de máxima utilidad en la creación y gestión de una PYME.

El acto de presentación como la primera clase sobre Estrategias de Negocios estuvo a cargo de D. Mike Mösch, socio fundador del Instituto Alemán de Comercio Internacional y director académico del PUSH.

Mike Mösch destacó las oportunidades y amenazas que las empresas afrontan hoy en día en una época marcada por la revolución “humanotecnológica” que consiste en parte en la necesidad de automatizar los procesos más simples y repetitivos de la empresa al mismo tiempo que las empresas han de incorporar Sistemas de Gestión basados en el BIG Data, el acoplamiento al Block Chain de los procesos de gestión, la implementación de una cadena de suministro tan eficiente como la del grupo Zara®, y el desarrollo de estrategias de especialización en nichos concretos del mercado, entre otros.

A los alumnos les esperan 10 fines de semana de máxima intensidad y aprovechamiento para la puesta en marcha y mejora de la gestión empresarial, la cual debe garantizar no sólo la supervivencia de la empresa en los próximos tiempos sino además permitir arrojar beneficios reales y tangibles en términos de reputación, posicionamiento de mercado y “revenues” para los ‘stakeholders’ de la sociedad.

Apúntate a la aventura. ¡Join the venture!

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *