
- ¿Cómo se siente Ud. después del nombramiento como Directora Ejecutiva de IACI – Escuela de Negocios Internacionales?
Siento una gran responsabilidad y a la vez una gran ilusión por tener la oportunidad de liderar un proyecto tan interesante, bonito, sólido y rodeada de los mejores profesionales en operaciones internacionales de los cuales tengo tanto que aprender. Para mi es un orgullo formar parte del equipo de IACI y daré todo de mi para que se cumplan los objetivos.
- ¿Cuáles son sus principios respecto al liderazgo?
Para mi liderar es dar ejemplo primero y después proyectar y guiar hacia el futuro. Es fundamental ser honesto y tener respeto cómo norma básica, y a partir de ahí pues, cómo no, la capacidad de toma de decisiones asumiendo los riesgos, tener una marcada visión de conjunto, ser capaz de motivar al equipo interno y externo para sacar lo mejor de cada uno de ellos, y estar abierto al cambio. Pretendo provocar la evolución, aprender de los errores y transmitir seguridad, sentir la empatía y sobre todo mostrar mi motivación e ilusión por lo que hago.
- ¿Cuáles son las perspectivas de futuro de la Escuela de Negocios?
Estamos en pleno proceso de crecimiento, mejora y expansión. Estamos ampliando el número de provincias en las que tenemos presencia, así cómo incrementando el número de acuerdos firmados con las distintas Cámaras de Comercio tanto en Andalucía como Extremadura además de Asociaciones de empresarios, Organismos, etc. para la cooperación.
- Según Ud. ¿en qué se basa la fuerza competitiva de IACI?
Por un lado en la amplia y contrastada solidez y reconocimiento de nuestras marcas, vamos por la 12ª Edición del MIBO – Máster y el HEAT de Alta Dirección ya está en su 8ª edición por diferentes provincias. Por otro, en la excelente cualificación de los profesionales que componen nuestro claustro, todos ellos son un referente en su sector y grandes comunicadores en el aula.
Lo fundamental: Somos la única Escuela de Negocio que aborda en sus programas formativos tanto el proceso de Importación como el de la Exportación y todo ello con una metodología propia, práctica y real.
- ¿Qué opinión tiene respecto a la situación del Comercio Internacional actual de España?
Creo que dada la dificultad que atraviesan los mercados nacionales, las empresas tienen cada vez más necesidad de salir y estar presentes en mercados internacionales y para ello hay que estar muy bien preparados y asesorados, ya que de otra manera los riesgos que corren son extremos y les puede llevar al fracaso.
Hay mucho desconocimiento sobre cómo abordar operaciones de export e import y la casuística que se puede dar según los distintos países, leyes y situaciones son muy numerosas, con lo cual hay que prepararse lo mejor posible.
Ya que el negocio y los buenos clientes hace tiempo que no están en el mercado doméstico.
- ¿Les puede dar alguna recomendación a los que buscan nuevas oportunidades de empleo?
Que confíen en ellos mismos y en sus capacidades, que procuren formarse en todos los campos que les sea posible, (a veces te sirve lo que menos esperabas), pero sobre todo, que apuesten, se formen y luchen por aquello que realmente les apasione, no hay mejor motor para lograr el éxito que hacer las cosas con pasión.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!