¿Aún no te has exportado?

Muchas son las personas que necesitan un cambio, un nuevo chip en sus vidas. Necesitan contemplar otros horizontes, conocer lugares nuevos y como consecuencia conocer otras culturas. En definitiva, ampliar sus conocimientos y expectativas.

En ocasiones, se necesita salir fuera de la zona de confort y en profundidad para conocerse mejor y en profundidad a ellos mismos y conocer dónde están sus límites. Hasta dónde pueden llegar.  Estos son los casos de personas que buscan oportunidades de trabajar o estudiar en el extranjero.

Este tipo de mentes inquietas se caracterizan por intentar alcanzar nuevas ilusiones para aprender más en el ámbito en el que desarrollan su trabajo o formación.¿Aún no te has exportado

Conocer lugares nuevos y afrontar nuevas oportunidades abre no solo puertas, sino también la mente, te da la oportunidad de conocer idiomas nuevos y de entrar en contacto con personas de otras culturas que pueden enriquecerte el día de mañana, en definitiva, hacer una mejor versión de ti mismo.

Actualizarse y saber que ahí fuera hay un mundo lleno de oportunidades deben ser puntos primordiales en toda persona ambiciosa. El hecho de estar fuera durante un periodo y saber cómo funciona otro país te hace más grande. Tanto realizar prácticas internacionales en el extranjero como estudiar fuera te da las herramientas necesarias para mostrar al mundo que puedes con todo, que aunque viajes solo no te sientes pequeño, sino justo lo contrario, te da más valor del que verdaderamente consideras que tienes. ¿A qué esperas para exportarte?

Laura Robles Ortega, periodista

Departamento de Comunicación de IACI-Escuela de Negocios

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *