El Máster MIBO reunía todos mis intereses por el comercio, los negocios junto con los idiomas, me pareció la solución idónea para especializarme en Comercio Exterior

1. ¿Cuáles fueron los motivos que te hicieron especializarte en Comercio Exterior con IACI?

Estudié Traducción e Interpretación, pero mi segunda opción siempre fue estudiar algo relacionado con international business. Durante mi carrera académica tuve la oportunidad de estudiar brevemente materias relacionadas con Comercio Exterior y lo que vi me gustó mucho. Cuando terminé mis estudios universitarios y comencé en el mundo laboral, me quedó claro que me faltaba formación especializada para poder dedicarme a este sector. Quería una especialización en la que pudiera unir mi interés por el comercio y los negocios junto con mi formación en idiomas, y Máster MIBO me pareció la solución idónea.

2. ¿Cómo defines tu andadura en el MIBO – Máster en Comercio Exterior?

Al principio todo se me hizo un mundo y pensaba que no sería capaz de conseguir sacar el proyecto adelante, ya que mi formación anterior, como he dicho, era únicamente de idiomas, por lo que todo era nuevo para mí. Desde el principio disfruté muchísimo de las clases, el proyecto y del MIBO en general. Sobre todo, me gustaría destacar la gran profesionalidad por parte del profesorado. Gracias a ellos hemos tenido la oportunidad de tener acceso a información de primera mano, pues todos en el claustro son profesionales activos del sector. El planteamiento de los bloques a estudiar también me pareció el adecuado, ya que pasamos de conocimientos generales a casos prácticos y reales más detallados, por lo que no me costó nada poder seguir el ritmo, como yo pensaba que pasaría al principio

 

 

3. ¿Qué supuso para ti realizar prácticas de empresa durante el MIBO?

 

Debido a que yo tenía mi residencia en ese momento en Cádiz, me interesaba realizar prácticas cerca de casa. IACI se mostró abierto a la idea desde el primer momento. Yo les hice saber mis intereses y ellos se ocuparon de ponerse en contacto con las empresas. Al final, realicé las prácticas en Grupo Caballero, en el Puerto de Santa María, que era mi primera opción. Estuve como colaboradora adjunta a todo el departamento internacional y tuve la oportunidad de trabajar en diferentes proyectos de marketing, además de aprender sobre toda la formación de la empresa y sobre el producto en sí. Al final, el conocimiento que iba adquiriendo semana tras semana en el MIBO lo veía reflejado en mis prácticas cada día, ya que, aunque mi puesto estaba en el departamento internacional, me daban libertad para involucrarme en tareas logísticas o de otra temática que me resultaran de interés.

4. Tras el periodo de prácticas, ¿Qué aspecto/s fueron clave para insertarte en el mundo laboral?

Deseaba quedarme en el Grupo Caballero, ya que me había adaptado muy bien, pero mi interés siempre fue irme al extranjero, concretamente a Berlín. Sabía que la formación en Comercio Exterior junto con mi conocimiento de idiomas eran elementos que jugaban a mi favor.

Tomé la decisión de ser proactiva y traté con mi empresa la posibilidad de irme al extranjero y seguir trabajando con ellos desde allí. Juntos desarrollamos un plan y estrategia de marketing, la idea gustó a nuestro distribuidor alemán. Fue entonces que me comunicaron la gran noticia de que en septiembre empezaría a trabajar para ellos desde Alemania.

El no tener miedo a involucrarse en proyectos dentro de la empresa, que al principio pueden parecer muy grandes para uno, es un aspecto clave para insertarse en el mundo laboral. Al principio me imponía mucho proponerme como voluntaria para según qué tareas, ya que tenía muy poca experiencia, pero precisamente eso es lo que buscaba conseguir con las prácticas: experiencia. Esto junto con toda la ayuda de todo el equipo dentro de la empresa facilitó que la experiencia fuera muy satisfactoria tanto para ellos como para mí.

 

5. A día de hoy, ¿cómo te sientes con el compromiso depositado en el proyecto de y qué metas tienes como profesional del Comercio Internacional?

A día de hoy me siento muy cómoda dentro de la empresa y me siento muy agradecida porque han apostado por mí y yo por ellos también. Mudarme al extranjero y tener independencia casi absoluta para llevar a cabo el proyecto sigue siendo un desafío para mí, pero cuento con el apoyo del resto del departamento desde la distancia.

Ahora mismo trabajo con clientes (actuales y potenciales) cada día, lo que llamamos front office, por lo que estoy aprendiendo mucho y me estoy desarrollando tanto a nivel personal como profesional.

En el futuro me gustaría poder también ganar experiencia en el back office, concretamente en logística. Durante las clases estudiamos este tema y me gustó muchísima.

 

6. Según tu experiencia, ¿qué recomiendas a todo emprendedor?

Mi principal recomendación es que no tengan miedo y que sean muy proactivos, si se equivoca no pasa nada, de eso se trata: de aprender. Y segundo: tener paciencia, Roma no se construyó en un día y es mejor ir paso a paso. 

7. ¿Qué sentiste al haber sido elegido mejor defensa de proyecto trading? ¿y al haber obtenido el premio al mejor proyecto trading?

Fue una gran recompensa a todo el duro trabajo del año. Tuve la suerte de contar con un gran equipo de trabajo y realizar nuestro proyecto nos ayudó a todos nosotros a aprender muchísimo. Aunque fue duro, ya que es un proyecto extenso que requiere muchas horas de trabajo e investigación.

Finalmente, disfruté mucho de la defensa. Fui capaz de demostrar todo lo aprendido y lo nervios desaparecieron cuando me di cuenta de que realmente eran mis profesores los que estaban allí, y que si me sentía con confianza en mí misma en ese momento era, en parte, gracias a ellos.

Me sentí muy orgullosa de haber formado parte de un gran equipo, también de mí misma y por supuesto, agradecida por todo lo aprendido durante todo el año.

 

Andrea Leal González

Máster MIBO en Comercio Exterior por IACI- Instituto Alemán de Comercio Internacional

Premio a la mejor defensa ante el tribunal académico del proyecto trading

Premio al mejor proyecto trading de la promoción 2016-2017

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *