Presentación de la Plataforma Mujeres SBF

Isabel María Peña Márquez, presidenta de la Plataforma “Mujeres sin Barreras y Sin Fronteras” y CEO de IACI- Instituto Alemán de Comercio Internacional, nos habla sobre ella y cuenta en que consiste y cuales son los objetivos de la misma.

¿Cómo surge la idea de la Plataforma?

 

Pienso que todos, tanto personas como empresas, cuando llegamos a un cierto grado de madurez deberíamos plantearnos no solamente el seguir creciendo, sino empezar a plantearnos qué podemos hacer por los demás, qué podemos devolver o aportar a la vida y a la sociedad.

Yo, como mujer con inquietudes emprendedoras, me he encontrado toda mi vida con multitud de barreras, más aún siendo madre de familia numerosa. Con lo cual conozco muy bien la problemática que padecen y estoy altamente sensibilizada con el tema.

En la actualidad se dan las circunstancias de que dirijo una empresa especialista en Comercio Internacional, es decir, cuento con una Escuela de Negocios con los mejores especialistas en cada área del comercio internacional.
Teniendo en cuenta que una de las grandes asignaturas pendientes que tienen las empresarias es precisamente el tema de la internacionalización, pues que mejor que crear una plataforma donde dar apoyo, asesoramiento, formación y motivación a las emprendedoras en esta materia.

“Creo que la generosidad es parte de la clave del éxito”.

 

¿Por qué plantea una dificultad añadida a las empresarias el tema de la Internacionalización?

Pues lo cierto es que el 80% de las emprendedoras no se plantea la internacionalización por cuestiones tales como, mayores dificultades para acceder a financiación, la menor dimensión de la empresa, el escaso número de empleados, sector dentro del cual se desarrolla su actividad, algunas tienen mayor aversión al riesgo, etc.
Pero sobretodo creo que por esa falta de apoyo y de asesoramiento especializado.

¿Qué objetivo queréis lograr con la plataforma?

Queremos ayudar a crecer a las empresas lideradas por mujeres y ofrecerles nuestra experiencia y conocimientos para que pierdan ese miedo a los mercados internacionales, tanto exportación cómo importación.
El talento femenino es un gran activo para el crecimiento de la economía y debe ser potenciado.
Internacionalizarse supone diversificar riesgos y mejorar la competitividad de la empresa. Pero, como todo, hay que hacerlo desde el conocimiento. Ya que aventurarte en este tema sin tener las herramientas necesarias puede conllevar más problemas que beneficios.

¿Cómo prestáis esta ayuda a las emprendedoras?

Es muy importante el compartir experiencias, facilitar el networking, ver casos de éxito y todo aquello que ayude a la mujer a confiar más en ella misma y en su negocio. Las mujeres somos tremendamente fuertes, con una capacidad de trabajo y tenacidad excepcionales, aunque muchas de ellas mismas no son conscientes de ello, y eso hay que ponerlo en valor y que se valoren.

“Queremos ayudarlas a Conquistar el Mundo”

 
Desde la plataforma prestamos muchos tipos de servicios totalmente gratuitos, tales como seminarios, conferencias, talleres, cursos, etc y también asesorando de manera individual a la empresa o caso en concreto.
También ponemos nuestra plataforma al servicio de Asociaciones Empresariales e Instituciones públicas, para colaborar con ellos en todo lo que sea fomento del emprendimiento y de la internacionalización.
Es muy importante fomentar el asociacionismo y también informar y poner en contacto con los Organismos Oficiales que, cómo no, pueden serles también de gran ayuda.

“Queremos ayudar a las Emprendedoras a eliminar todas las
Barreras y todas las Fronteras”

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *