
1. ¿Cuáles fueron los motivos que te hicieron especializarte en Comercio Exterior con IACI?
Los motivos fueron todos aquellos beneficios que en un cómputo global debemos de analizar a la hora de realizar un máster en comercio exterior tan exclusivo como proporciona IACI, es decir, clases presenciales y tutorización permanente por parte de grandes profesionales, avalados por su larga y excelente trayectoria profesional, así como el proceso de práctica que proporciona el centro en empresas punteras o con grandes proyectos que tienen poco años de vida pero un futuro prometedor.
2. ¿Cómo defines tu andadura en el MIBO – Máster en Comercio Exterior?
La definiría como una experiencia inolvidable, buscaba algo diferente en mi vida, siempre he querido tener relación con el comercio internacional.
Aquí pude aprender los diferentes aspectos que nos proporciona el comercio exterior gracias a los conocimientos que nos proporcionaban los docentes que hacen de este máster algo especial. Además de esto, el haber conocido a mis compañeros, en especial a mi grupo donde dejaron de ser compañeros y pasaron a ser amigos.
3. ¿Qué supuso para ti realizar prácticas de empresa durante el MIBO?
Supuso un antes y un después en mi vida, aprendí el esfuerzo que supone ser emprendedor y lo difícil que resulta salir al mercado exterior siendo una empresa que empieza desde cero. Aun así, con trabajo y constancia se consiguen los objetivos marcados, como fue tener presencia en dos ferias internacionales, Friedrichshafen (Alemania) y Las Vegas (EEUU), así como cerrar acuerdos de colaboración con empresas Coreanas, entre otras. Es una empresa que está empezando, pero con un proyecto que ilusiona, algo que a ojos de cualquier persona que le apasione los retos supone una motivación.
4. Tras el periodo de prácticas, ¿Qué aspecto/s fueron clave para insertarte en el mundo laboral?
Los aspectos no son más que aquellos que hacen que esto del comercio exterior te ilusione día a día, como puede ser buscar nuevas herramientas para mejorar las necesidades de los clientes así como un mayor control sobre los proveedores, donde el tiempo y la calidad premia en un mercado cada día más exigente. Además de esto, poder viajar y conocer otros mercados, nuevos clientes potenciales y proveedores, para captar todo aquello que beneficie al desarrollo de la empresa.
5. A día de hoy, ¿cómo te sentiste con el compromiso depositado en el proyecto de TBK Bike? ¿Qué metas tienes como profesional del Comercio Internacional?
Aunque a día de hoy seguimos caminos diferentes, siento que el compromiso que deposité en ésta magnífica empresa fue el mejor de todos. Donde desde el primer día hubo siempre un feedback entre ambas partes, algo esencial para el correcto desarrollo de una empresa.
Como profesional del Comercio Internacional me siento con ganas de seguir desarrollándome en éste apasionante mundo, donde nunca dejas de aprender debido al constante cambio que siempre nos proporciona el mercado.
6. Según tu experiencia, ¿qué recomiendas a todo emprendedor?
Ésta pregunta tal vez sean muchos los que tengan su propio punto de vista en función de su experiencia; sobre la mía en TBK Bike es que nunca debes de rendirte y aceptar un NO por respuesta, siempre hay alternativa y la lucha diaria que supone sumergirte en un proyecto nuevo donde luchar contra los que ya están instalados u ofrecer algo alternativo a lo ya existente supone un sobreesfuerzo. No obstante, lo mejor de ser emprendedor es alcanzar aquellos objetivos que uno se propone y ver como el cliente nos agradece ese sobreesfuerzo que se ha realizado para satisfacer sus necesidades.
7. ¿Qué sentiste al haber recibido el reconocimiento al mejor proyecto trading junto con tus compañeros de equipo?
Sentí que todo esfuerzo tiene su recompensa y que si algo quieres debes de trabajarlo. Obviamente, este reconocimiento no hubiese sido posible si detrás de todo esto no hubiese un equipo, algo que en mi caso si lo hubo, donde la planificación, esfuerzo, comunicación y buen rollo, como yo digo, es primordial cuando todos quieren remar en la misma dirección.
Quisiera cerrar estas líneas agradeciendo a IACI la oportunidad de exponer esta entrevista, siempre es un placer formar parte de grandes profesionales.
Francisco Ladrón de Guevara Serrano
Máster MIBO en Comercio Exterior 12ª promoción (2.016-2.017)
Premio al mejor proyecto trading company
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!