
Ahora, la captación de nuevos clientes y la entrada en canales internacionales representa una enorme oportunidad para las empresas y los emprendedores con productos y servicios competitivos. Todas estas oportunidades deben ser convertidas de la única manera posible: negociando.
- ¿Conocemos el perfil profesional del negociador internacional competente del 2020?
- ¿Somos conscientes de las diferentes estrategias de Negociación de acuerdos tipo: OEM / ODM, de Distribución Internacional, la venta de productos industriales como de consumo, de acuerdos tipo proyectos llave en mano y venta de servicios empresariales, con agentes comerciales internacionales, etc.?
- ¿Entendemos el contexto cultural que marca la forma y el protocolo de la negociación?
- ¿Nos sabemos mover tan ágilmente en contextos culturales bajos como altos?
- ¿Conocemos los factores que distorsionan nuestro comportamiento en el proceso de la negociación?
- ¿Sabemos qué hacer en cada una de sus fases sea previa, de Pronunciamiento y Conexión, de Gaining, o de CIERRE?
- ¿Nos hemos entrenado lo suficiente como para adaptarnos inteligentemente a los principales estilos negociadores?
- ¿Conocemos las claves para llevar a cabo una negociación exitosa con alemanes con anglosajones con escandinavos y latinoamericanos, negociar en países árabes o con norteamericanos?
- ¿Dominamos las 14 tácticas de negociación más efectivas?
- ¿Prevemos la ley Aplicable al contrato Internacional y el método de resolución de conflictos vía Arbitraje Internacional y la Mediación Internacional y otros ADRS?
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!