Curso de Negociación con Clientes y Proveedores Internacionales. Vías de Resolución de Conflictos mercantiles.
El curso al ser eminentemente práctico y ligado a la realidad empresarial actual incluye además una serie de recomendaciones sobra las estrategias a seguir según el tipo de acuerdo que pretendemos firmar. Un ejemplo: es bien distinto negociar un acuerdo de fabricación internacional a un tercero que un acuerdo de distribución internacional o de un proyecto tipo “llave en mano”. En este sentido se da al alumnado las claves de la negociación para enfocar mejor su estrategia ante oportunidades de negocios de diversa índole. El programa incluye además un amplio desarrollo de cada fase del proceso de la negociación, así como los enfoques necesarios en cada una de ellas para que esta sea lo más efectiva posible.
Se expone de manera práctica la importancia de saber desenvolverse en contextos culturales tanto ‘Altos’ como ‘Bajos’, es decir en términos de cómo se relacionan los negociadores entre si según su condicionamiento y patrón cultural. Un tema de mucho valor para el alumnado es el análisis del comportamiento humano bajo ciertas circunstancias, como por ejemplo el empleo del estrés y la presión. En este sentido se exponen los factores de riesgo los cuales que de manera muy negativa pueden influir sobre el negociador y actuar, sin poder evitarlo siquiera, en perjuicio de la efectividad negociadora.
Finalmente se hace un amplio recorrido por las distintas culturas negociadores, enfatizando aquellas más predominantes del mundo y con las cuales seguramente nos enfrentemos en algún momento de nuestra vida profesional.
Este curso, aparte de la materia puramente táctica como psicológica de la negociación internacional entre vendedores y compradores, incluye un apartado muy importante que trata de cómo resolver los conflictos mercantiles llegado al punto en el que ya no hay nada que negociar y nuestra empresa está en la necesidad de reclamar un derecho, un perjuicio o un daño causado. De manera introductoria a la materia se expone el marco jurídico internacional y, a continuación, se aclaran y se ponderan los distintos sistemas de reclamación que tienen a su disposición tanto vendedor como comprador, vía judicial, vía arbitraje, vía mediación u otras vías, para reclamar sus derechos por cualquier incumplimiento contractual.
<
El curso de Negociación Internacional en entornos multiculturales, junto con el módulo de Resolución de conflictos mercantiles, es un programa muy completo, claro y conciso que enfoca lo realmente importante en una negociación. Afianzará la seguridad del alumnado, le facilitará no solo el arte de negociar y persuadir, sino además le entregará los conocimientos que debe tener para saber cómo resolver un conflicto a partir del momento en el cual la negociación ya no es una vía efectiva y hay que recurrir a los tribunales para dar solución a un problema mercantil.
<
La negociación, la de la convicción, manipulación o persuasión, es todo un arte en si, según la técnica que se emplee. Un curso online de negociación imprescindible para todos aquellos profesionales que se quieren enfrentar con conocimiento y psicología aplicada a los retos planteados en las negociaciones internacionales.
¿Por qué es tan útil este curso de Negociación con Clientes y Proveedores Internacionales y vías de Resolución de Conflictos mercantiles?
Este curso en particular tiene dos enfoques muy prácticos: prepararte y entrenarte para una negociación del estilo y tipo que sea y, aparte para poder prever con detenimiento las vías de posible solución a posibles conflictos que se generan en los negocios internacionales. Ambas herramientas son complementarias y necesarias de dominar a la vez. Negociar es adentrarse a un terreno desconocido y plagado de riesgos, no solo comerciales sino también jurídicos; seamos capaces de dominar con soltura el arte de la negociación internacional como la previsión de cómo solucionar conflictos de manera más amistosa posible.
¿Qué aprenderás en este curso Negociación con Clientes y Proveedores Internacionales y vías de Resolución de Conflictos mercantiles?
Este curso es uno de los más completos de comercio internacional que te ofrecemos en IACI. Está organizado en 5 partes. Tocamos en el curso todos los palos de la negociación empezando con la determinación del Perfil Profesional del Negociador Internacional Competente, seguido por las estrategias de Negociación en general y luego específicamente las negociaciones de acuerdos tipo OEM (Fabricante de Equipo Original), de acuerdos de “Distribución Internacional”, de negociación de acuerdos para la venta de productos industriales como de consumo, de acuerdos tipo proyectos llave en mano y venta de servicios empresariales, la negociación con agentes comerciales, etc.
Una parte importante del programa del curso de negociación internacional lo dedicamos al descubrimiento de la importancia del contexto cultural en la negociación, la diferencia entre el Contexto Alto y Bajo, los factores que distorsionan nuestro comportamiento en el proceso de la negociación y luego el Proceso de la Negociación en sus fases: FASE previa, FASE de Pronunciamiento y Conexión, FASE de Gaining, FASE de CIERRE.
Los estilos negociadores según la cultura del país serán objeto de estudio y de aclaración de por dónde enfocar la negociación: Cómo llevar a cabo una negociación exitosa con alemanes con anglosajones con escandinavos y latinoamericanos, negociar en países árabes e islámicos, Negociar con norteamericanos. Igualmente exponemos 14 tácticas de negociación muy efectivas.
La última parte del curso está reservada para todo lo que debe saber cualquier gestor internacional competente en cuanto a la ley Aplicable a la Contratación Internacional, el método de resolución de conflictos vía jurisdiccional, Reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales extranjeras, el Arbitraje Internacional y la Mediación Internacional y otros ADRS.
¿Por qué hacer este curso sobre Negociación con Clientes y Proveedores Internacionales y vías de Resolución de Conflictos mercantiles?
Simplemente porque nuestro curso de negociación internacional es uno de los más completos y profesionales que existen en el mercado, con una gran serie de recursos didácticos entre transparencias interactivas y decenas de vídeo clases que te sirven para el hoy, el mañana y siempre cuando te enfrentas a las situaciones que depara el negocio internacional.
El “PLUS” de este curso de Negociación con Clientes y Proveedores Internacionales y vías de Resolución de Conflictos mercantiles, ¿cuál es?
Muy Importante: Este curso online está siendo permanentemente tutorizado por parte de un Experto en la Materia. Le puedes plantear todas tus dudas y consultas respecto a las múltiples cuestiones de la negociación intercultural y gestión de conflictos mercantiles.
Un curso con la flexibilidad que necesitas
- Con tutorización continua a lo largo del programa formativo
- Programa 100% online e interactivo a través del Campus Online IACI
- Con transparencias interactivas y vídeo-clases bajo demanda para que aprendas a tu ritmo
- Aprendizaje mediante casos prácticos basados en experiencias de primera mano
- Financiación disponible hasta en 6 meses a través de la pasarela de pago PAGAMÁS TARDE
- Con la posibilidad de gestión de prácticas en empresas en el territorio nacional* (No incluido en el precio)
Curso Certificado mediante Título Propio IACI

Preguntas Frecuentes
Formate con IACI por cinco buenas razones
1º PRESTIGIO DE IACI
Desde 1995, IACI, la única Escuela Alemana de Negocios, ha formado a más de 5.000 alumnos en todos sus cursos exclusivamente en el Comercio Exterior. Ha desarrollado con gran éxito programas tipo Máster, Cursos Superiores, Cursos de especialización, talleres e innumerables conferencias como entidad invitada en cientos de foros sobre el desarrollo del negocio internacional y el comercio exterior en general tanto Off -como Online.
2º GRADO DE INSERCIÓN Y MEJORA LABORAL
Con más de 20 años de experiencia en el mundo de los negocios internacional, los esfuerzos continuados de IACI han generado un ratio aproximado de inserción como de mejora laboral de sus alumnos del + 90% junto con un grado de satisfacción del 96% de las alumnas y alumnos que avalan la particular metodología de aprendizaje, el claustro de IACI y la cercanía como la tutorización profesional de los docentes.
3º ENTIDADES COLABORADORAS
IACI es socio la Cámara Alemana (en alemán: Deutsche Handelskammer für Spanien o AHK Spanien) que pertenece a la red mundial de las Cámaras de Comercio Alemanas en el extranjero (Auslandshandelskammern, abreviado AHK), delegaciones y oficinas de representación de la economía alemana con 130 oficinas distribuidas en 90 países, 44.000 socios y una plantilla total de 1.700 personas de la AHK.
IACI, imparte sus programas formativos por toda la península ibérica, en muchas provincias en colaboración con otras prestigiosas instituciones oficiales como son las Cámaras de Comercio de España en Almería, Málaga, Granada, Campo de Gibraltar, Badajoz, Cáceres, Álava, la FAEEM (Fundación Almeriense de Excelencia Empresarial), AESBA, Asociación de los empresarios de la Bahía del Campo de Gibraltar, AVANTE entidad promotora de las empresas extremeñas, etc.
4º CLAUSTRO IACI
Los mejores expertos en cada una de las áreas del Comercio Exterior, profesionales que compaginan su actividad docente con su labor empresarial, lo que les confiere un conocimiento práctico y totalmente actualizado de cada materia.
Nos sentimos muy orgullosos de nuestro excepcional equipo de docentes especialistas. A todos ellos les caracteriza más allá de su competencia profesional una condición humana marcada por la entrega al servicio del alumno y su pasión por la materia que transmiten.
5º MEJOR RELACIÓN CALIDAD / PRECIO
IACI garantiza la mejor relación Calidad/Precio. Avalada por el alto grado de utilidad del curso, la capacidad de transmisión de los docentes, la metodología de aprendizaje, así como la propia estructuración de los programas, Clara, Corta y Concisa.
Los programas Online te permiten acceder a la materia mediante el visionado de vídeos, con una duración media de 15 minutos cada uno, lo cual facilita la atención y la retención del conocimiento. Esto te permite acceder a la materia tantas veces como quieras, dónde quieras y de una forma fácil y amena.
Además, contarás con material adicional de estudio y test de evaluación final. Ciertas materias incluyen además casos prácticos para su estudio y realización.
Cada curso tiene una duración máxima estipulada.
- Cursos de área de Comercio Exterior, de especialización o de experto: 6 meses contado desde el día del acceso al CAMPUS.
- Máster MIBO Online: 18 meses contado desde el día de acceso al CAMPUS.
- Curso Superior HEAT: 12 meses contado desde el acceso al CAMPUS
Todos los programas formativos de IACI se basan principalmente en el aprendizaje mediante el visionado de las video clases grabadas por el propio claustro docente de IACI. Cada módulo está compuesto por una serie de “pastillas formativas” de una duración media de entre 15 y 18 minutos aproximadamente cada una. El alumno/a puede visionar los videos las veces que quiera en el CAMPUS.
Gracias a los videos y su duración relativamente corta, el aprendizaje se hace mucho más llevadero y le facilita al alumno/a distribuir mejor su tiempo para el visionado de los videos disponibles en el CAMPUS a lo largo del día. La corta duración de todos los videos le ayuda igualmente a asimilar mejor la materia al tener que centrarse en un tiempo relativamente corto en una temática muy concisa. Además, puede encontrar con mayor facilidad aquel tema que quiere volver a repasar.
Luego, según el tipo de curso, el alumno/a dispone de material de apoyo como es: manual de estudio de estudiante, caso práctico, material adicional de otro tipo como plantillas o documentos, libros descargables y un TEST de asimilación de la materia Online. La disponibilidad como la cantidad de material de apoyo depende de cada curso. El alumno/a puede bajarse a su PC todos los manuales de estudio como todo el material adicional restante en formato .PDF o Excel.
Gran parte de los cursos de IACI son 100% bonificables en los seguros sociales, lo que hace que el curso pueda salir a coste 0€ al trabajador (y a la empresa). Los precios indicados en los programas formativos no incluyen los trámites de la bonificación de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Anteriormente Fundación Tripartita) www.fundae.es, que podrán ser realizadas por la propia empresa. En este enlace podrá obtener la información de cómo bonificarse en ocho pasos. También puede contratar los servicios a una asesoría externa. Si quieres realizar como trabajador/a tu curso bonificado, ponte en contacto con nosotros enviándonos un email a instituto@iaci.es.
Sí, al finalizar tu compra puedes elegir la opción de pago en tres plazos de PayPal al 0% de interes.
199,00 €
Paga en tres plazos sin intereses con PayPal
Comienzo
Inmediato. Tras realizar la compra te daremos acceso a nuestro campus online.
Tutoria Personal
Incuye GRATIS una sesión de tutoría personal online de 45 minutos
Duración
25 Horas
Modalidad
100% Online. Vídeos bajo demanda.
Financiación
Paga en tres meses sin intereses con PayPal
Bonificable FUNDAE
Sí. Bonificable a través de FUNDAE. Consultar condiciones.

Rosa López González
Especialista en litigiosidad civil y mercantil. Profesional con 21 años de experiencia. Licenciada en Derecho, especialidad en Derecho Privado. Master en Asesoría Jurídica de Empresas. Desde 2016, socia responsable del Área de Derecho procesal en CARRERA ABOGADOS & ECONOMISTAS, con sedes en Málaga, Granada y Marbella. Anteriormente: abogada en GARRIGUES ABOGADOS Y ASESORES TRIBUTARIOS, Departamento de Derecho Procesal y Arbitraje, oficinas de Sevilla y posteriormente de Málaga,entre 1998 y 2006, llegando a ser asociada responsable del referido departamento.

Mike Mösch
Fundador del Instituto Alemán de Cooperación e Innovación – IACI® y AIVERSO® Responsable del Desarrollo de Negocio Corporativo. Analista de Negocios para la Automatización de Procesos #BPM #RPA #IA Graduado por la Universidad del Bajo Rhin en Alemania en Económicas con especialidad en Controlling, Máster en Business Process Management (BPM) para la transformación digital, Máster en tecnología educativa y competencias digitales, Máster en e-Business Internacional, Estrategia digital y e-Marketplaces. Certificación del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en USA en Transformación Digital, Technologies and their practical applications. Cuenta con numerosas certificaciones profesionales en creación de aplicaciones para la automatización y en Inteligencia Artificial aplicada al negocio. Con un fuerte background en consultoría de procesos de negocios, digitalización y automatización, ha ayudado a muchas empresas a optimizar sus procesos y rendimiento a través de la implementación de estrategias digitales avanzadas. Con sus certificaciones está equipado con las herramientas y conocimientos necesarios para impulsar la transformación digital en las empresas. Como estratega en el desarrollo y expansión internacional de negocios y dirección de proyectos de optimización, es capaz de identificar oportunidades de mejora y proporcionar soluciones a través de la aplicación de la tecnología y la IA.
Conoce nuestra Metodología Learn by Doing
01
Videoclases
En nuestro campus online dispones de más de 300 videoclases organizadas por temáticas para aprender a tu ritmo.
02
Casos Prácticos
Aprende con caso prácticos reales y materiales complementarios que te ayudará a completar tu formación.
03
Apoyo de Tutores
A lo largo del curso dispondrás de un tutor, profesional en comercio internacional para resolver tus dudas.
Anónimo (propietario verificado) –
–