Tenía que reinventarme y gracias al Máster MIBO entré con fuerza en el mercado laboral

  1. ¿Cuáles fueron los motivos que te hicieron especializarte en Dirección de Operaciones Internacionales-Comercio Exterior con IACI?

Tenía que reinventarme después de un parón profesional de un año, ya que si quería volver a entrar con fuerza en el mercado laboral debía especializarme en alguna materia.

Decidí hacerlo en Comercio Exterior al ser un área imprescindible para la supervivencia de cualquier empresa y la visión laboral de futuro que ofrece es muy amplia; y elegí hacerlo con IACI porque las referencias que recibí, tanto de antiguos alumnos como de entidades que han trabajado con ellos, eran extraordinarias.

Ofertas de Máster y empresas que los imparten hay miles, pero saber elegir el mejor es fundamental para garantizar el éxito durante y después de la realización del mismo. Para estar un paso por delante también hay que saber cómo darlo.

  1. ¿Cómo defines tu andadura en el MIBO – Máster en Dirección de Operaciones Internacionales?

Ha habido 3 puntos muy relevantes para mí en la realización del Máster.

El primero ha sido conocer a los profesionales que lo imparten y forman parte de IACI. Consiguen engancharte desde primera hora a la materia y a los casos prácticos, desgranando al máximo los puntos clave de los mismos, dando una visión conjunta del desarrollo empresarial. Además, se involucran tanto con los alumnos que la complicidad se hace evidente incluso una vez terminado el MIBO.

El segundo punto, ha sido conocer al resto de compañeros que lo han realizado.  Desde los jóvenes recién titulados hasta los que ya cuentan con experiencia en el sector. Estar preparados y tener ganas de hacer muchas cosas, pero de hacerlas bien es algo que nos caracterizaba a todos. He aprendido mucho con ellos. Son geniales y les deseo toda la suerte del mundo.

Y por último, el adquirir nuevos conocimientos, hacer desde primera hora el proyecto trading eminentemente práctico y las visitas realizadas a empresas y organismos ha sido importantísimo para mí. El nivel de exigencia ha sido muy alto; nadie dijo que fuera fácil, y eso me ha motivado mucho más.

 

  1. ¿Qué supuso para ti realizar prácticas de empresa durante el MIBO?

 

Es uno de los valores añadidos que ofrece el master.

Haber realizado el MIBO ha supuesto para mí un punto de inflexión en un momento difícil,  y realizar las prácticas en una de las empresas más punteras de mi localidad ha sido la oportunidad para volver al mercado laboral en el sector de la industria (sector que me apasiona) ya que tras la finalización de las mismas me han hecho un contrato laboral en esta misma empresa.

 

  1. Tras el periodo de prácticas, ¿Qué aspectos fueron clave para insertarte en el mundo laboral en esta misma empresa?

IACI te da la oportunidad de que una empresa te abra las puertas mediante la realización de prácticas, pero para quedarte trabajando en la misma influyen otros factores: tu aptitud y aún mucho más tu actitud además de que la empresa tenga la necesidad de incorporar un nuevo perfil profesional en su equipo.

A pesar de que actualmente es difícil la inserción laboral, si te dan la oportunidad de entrar en una empresa, es fundamental que demuestres tu formación y experiencia, pero sobre todo debes demostrar muchas ganas de trabajar, ser proactivo y muy resolutivo; debes involucrarte, sentirte parte de la empresa y comprometerte con la consecución de los objetivos marcados por la misma, de esta forma será la empresa la que no querrá dejarte escapar.

 

  1. A día de hoy, ¿cómo te sientes con el compromiso depositado en el proyecto de la bodega Williams&Humbert? ¿Qué metas tienes como profesional del Comercio Internacional?

Me siento muy agradecida y muy ilusionada por poder formar parte de Williams&Humbert. Es una de las Bodegas más antiguas de Jerez de la Frontera y exporta gran parte de su producción.

Estoy aprendiendo mucho y al mismo tiempo aporto toda mi experiencia y conocimientos adquiridos durante mi trayectoria profesional.

6.   Según tu experiencia, ¿qué recomiendas a todo emprendedor?

 

Que nunca se rinda. Que siempre esté formándose y que se rodee de un buen equipo de personas que trabajen en la misma sintonía.

 

Trabajo, disciplina, formación continua y actualizada, pasión por todo lo que hace. Formar un buen equipo son los mejores ingredientes para conseguir metas y conquistar definitivamente el éxito.

 

 

 

 

  1. ¿Qué sentiste al haber sido elegido mejor alumna de la promoción?

Me quedé muy sorprendida porque no me lo esperaba.

Soy muy exigente y una vez que me involucro en un proyecto aporto lo máximo de mí misma.  Por ello, ver recompensado con esta elección todo el esfuerzo que supone hacer el Máster MIBO me da mucha satisfacción y alegría. Es la mejor recompensa al trabajo realizado.

 

 

Nuria García Márquez – Máster MIBO en Dirección de Operaciones Internacionales

Premiada como mejor alumna de la 12ªpromoción (2016-2017)

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *