¿Por qué NO emprender?

Muchas son las ayudas y subvenciones que ofrecen las instituciones y los organismos públicos a la hora de prestar atención a todo aquel o aquella que quiera formar una empresa y desarrollar su propio proyecto. No obstante, a los emprendedores no se les pinta todo de color rosa.

Más allá de la realidad y lejos del mundo perfecto que pintan muchos se encuentran una serie de trabas e impedimentos que hacen parar los pies a todo aquel que quiera conseguir su sueño. Hay que labrar mucho camino y rascar en situaciones donde no se espera encontrar barreras.

Los casos donde podemos chocar estos límites que nos impiden avanzar son por ejemplo el miedo. Es el más importante de todos por ser el único capaz de controlar nuestras acciones y el que hace que nuestras metas se vean interrumpidas. Hace que el riesgo sea mayor cuando en realidad en algunas ocasiones es nimio.

La predisposición cultural a la hora de entrar en otro mercado, otras personas y otros clientes, hace que también nos echemos para atrás. Por tanto, en estas ocasiones, es imprescindible conocer el tipo de cultura donde nos adentramos y por supuesto conocer al menos otro idioma del nuestro propio, algo indispensable cuando vayamos a entablar cualquier tipo de comunicación con nuestros futuros asociados.

Entrando ya en el ámbito operativo y financiero el nivel de financiación supone un pilar fundamental y la inversión inicial para poder aportar capital a nuestro proyecto. El desconocimiento del mercado es otra de las trabas que impiden caminar y que va enlazado con lo anterior. Para ello, la mejor solución es un buen sistema de investigación para aclarar los campos a explorar.

La logística es otro de los puntos a tener en cuenta, el riesgo y los costes son dos aspectos que van de la mano. En ciertos mercados, la calidad del servicio prestado puede superar en importancia al precio y calidad del producto.

Y obviamente el desconocimiento del producto y la necesidad del registro de las marcas. Muchos se lanzan al ruedo sin conocer bien lo que va a vender, se encuentran con que se han adentrado  a la aventura y después llegan los riesgos y los posibles impedimentos.

Hoy en día, muchas instituciones ofrecen ayudas a la hora de poner en marcha la idea de negocio de cada cual que quiera meterse en este mundo. Los obstáculos se encuentran más que nada en la mente y en el conocimiento de cada uno. Por ello, es mejor informarse de cada paso que hay que dar para no toparse con situaciones de este tipo. Es lo mejor para evitar casos como estos y afrontar con seguridad y valentía lo que nos aportará bienestar el día de mañana.

Laura Robles Ortega , periodista.

Departamento de Comunicación IACI

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *