¿Proveedores, clientes o amigos?

Todos sabemos que el concepto fundamental de negociación es “la resolución de un conflicto de intereses que se plantea entre dos personas”. Si damos esto por bueno, nos enfrentamos a que gran parte de nuestra vida la pasamos negociando… con nuestras parejas, con nuestros hijos, con nuestros padres y como no, en nuestros negocios o profesiones.

Por otro lado debemos entender que la amistad es la relación entre dos personas que se aprecian y se valoran al margen de intereses particulares desde el respeto y el reconocimiento mutuo.

El principio lícito fundamental en los negocios es que el que vende quiere vender mucho y con mucho margen y el que compra quiere lo menos posible y lo más barato posible. Pero, ¿qué sucede cuando dos amigos hacen negocios?

Si nos ponemos en la piel del que compra podemos intuir que su pensamiento es: “esto se lo compro a mi amigo Paco que seguro que le saco un buen precio”. Por otro lado, Paco pensará… “Como yo sé que Juan tiene pasta le sacaré un buen dinero a esta venta”. Es decir, aquí funciona el principio fundamental de los negocios, ese principio lícito que supone obtener el mayor beneficio posible en una operación comercial. Pero, ¿cómo se compaginan, en el caso de que hagamos una operación comercial con un amigo, los intereses de uno y otro?

Es difícil separar la amistad de los negocios o al menos es difícil reconocerlo ante tu amigo y se corre siempre el riesgo de: “perder el amigo y perder el negocio”.

Es importante partir de esa máxima comercial de que es normal que, no el amigo, el proveedor debe obtener beneficio en la operación. Él defiende los intereses de una empresa y esa empresa está compuesta de personas que están al margen de las relaciones personales que mantiene el jefe y están pendientes del éxito de las ventas para garantizar su continuidad en el puesto de trabajo.

Priorizar en los supuestos de relación profesional y personal es complicado, pero no imposible.negocio-creatividad-amigo

Y tú… ¿Qué eres?… ¿cliente?… ¿proveedor?… ¿amigo?

Alejandro Orosa Almunia

Director de Proyectos Internacionales de IACI-Escuela de Negocios.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *